Qué añadir a la masa para albóndigas, para que sea elástica, blanda, no hervida y no desgarrada

Foto: de fuentes abiertas

Cómo preparar la masa perfecta: un sencillo secreto de cocineros experimentados hará que las albóndigas caseras sean perfectas

Cada ama de casa tiene su propia receta para la masa perfecta de las albóndigas, pero a menudo resulta demasiado dura o se rompe al moldearla. Peor aún, cuando las albóndigas hierven en agua y todo el relleno acaba en el fondo de la olla. Para evitar que esto ocurra, los cocineros experimentados comparten métodos probados que hacen que la masa quede tierna, elástica y fuerte.

Cómo hacer la masa perfecta para dumplings que no se rompe y no se cuece

La masa clásica de las albóndigas se compone de harina, agua, sal y huevos. Pero para que sea realmente perfecta, se necesitan componentes adicionales.

  • Agua caliente. Amasar la masa con agua caliente en lugar de fría activa el gluten de la harina y hace que la masa sea más elástica. Es fácil de extender y no se rompe al modelarla.
  • Huevo. La proteína refuerza la estructura de la masa, y la yema le da ternura. Gracias al huevo, las bolas de masa no hierven en el agua y mantienen su forma incluso después de congeladas.
  • Aceite. Si añade una cucharada de aceite vegetal o de oliva, la masa será más elástica y no se le pegará a las manos ni al rodillo. Además, después de la cocción seguirá siendo suave y agradable al gusto.
  • Sal y una gota de vinagre. La sal potencia el sabor de la masa, mientras que una cucharadita de vinagre o zumo de limón ayuda a hacerla más elástica. Este truco culinario se utiliza a menudo en los restaurantes, pues la masa resulta densa pero no gomosa.

Los cocineros experimentados aconsejan que, después de amasar, se envuelva la masa en film transparente y se deje reposar durante 30 minutos. Durante este tiempo, el gluten se abre, la humedad se distribuye uniformemente y la masa se vuelve realmente suave, elástica y manejable.

Receta para una masa de dumpling perfecta

  1. Harina – 500 g.
  2. Huevo – 1 ud.
  3. Agua (caliente) – 200 ml.
  4. Aceite vegetal – 1 cda. cama.
  5. Sal – 1 cdta.
  6. Vinagre o zumo de limón – 1 cucharadita.

Mezcla todos los ingredientes, amasa la masa, déjala reposar y consigue una base que no se rompa, pegue o hierva incluso después de descongelarla.

Share to friends
Rating
( No ratings yet )
Consejos y trucos útiles para tu día a día