Foto: de fuentes públicas
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres
Las semillas de chía son un pequeño superalimento con un gran impacto. El consumo regular de chía ayuda a mantener el equilibrio hormonal, mejora la salud de la piel y el cabello y favorece la salud del corazón y los huesos. Así lo informa el sitio web de salud Verywell.
Reduce el riesgo de cardiopatías
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres.
Journal of Chiropractic Medicine informa de que las semillas de chía son ricas en fibra soluble y ácidos grasos omega-3, que pueden mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de cardiopatías al disminuir el colesterol total.
Las semillas de chía también contienen proteínas y magnesio, que pueden ayudar a tratar la presión arterial alta (hipertensión).
Mejora la densidad ósea
Según la U.S. Food and Drug Administration, añadir semillas de chía a tu dieta puede reducir el riesgo de osteoporosis, cuando los huesos pierden densidad y se vuelven quebradizos, provocando fracturas y grietas. Las mujeres tienen mayor riesgo de desarrollar osteoporosis que los hombres debido a:
- cambios hormonales
- proceso natural de envejecimiento
Las semillas de chía también contienen nutrientes como calcio, magnesio y fósforo, que se han relacionado con el aumento de la densidad ósea.
Regula los niveles de azúcar en sangre
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan de que las semillas de chía son ricas en fibra soluble, que no es digerida por el organismo y no eleva los niveles de azúcar en sangre. Esto ayuda a mantener los niveles de azúcar (glucosa) en sangre dentro de unos límites saludables.
Los niveles crónicamente elevados de azúcar en sangre pueden provocar diabetes de tipo 2. La diabetes y la resistencia a la insulina son factores de riesgo graves para el desarrollo del SOP. Mantener unos niveles saludables de azúcar en sangre puede reducir este riesgo.
Favorece la salud intestinal
Según el USDA, las semillas de chía son ricas en fibra y dos cucharadas pueden cubrir el 35% de las necesidades diarias.
La fibra favorece una digestión sana y reduce el riesgo de estreñimiento. También favorece la presencia de bacterias saludables en el intestino, lo que reduce el riesgo de varias enfermedades crónicas.
Las semillas de chía tienen propiedades antiinflamatorias debido a los ácidos grasos omega-3 que contienen. Esto puede reducir la inflamación intestinal.
Mejora el estado de la piel
La Asociación Dermatológica Americana informa de que la salud de la piel es importante para las mujeres que atraviesan la menopausia porque los cambios hormonales afectan significativamente a la hidratación y elasticidad de la piel.
Los ácidos grasos omega-3 de las semillas de chía refuerzan la barrera cutánea, ayudándola a retener la humedad y prevenir la sequedad.
Las grasas saludables de las semillas de chía también pueden reducir la inflamación, la irritación y el enrojecimiento de la piel. Aplicar aceite de semillas de chía directamente sobre la piel puede aumentar los niveles de hidratación y prevenir la sequedad.
Efectos secundarios
Las semillas de chía son seguras para la mayoría de las personas, pero pueden causar efectos secundarios en personas con ciertas condiciones de salud. Al ser ricas en fibra, pueden provocar:
- hinchazón abdominal
- diarrea
- estreñimiento
Añada semillas de chía a su dieta desde una pequeña cantidad y auméntela gradualmente para evitar molestias gastrointestinales.
