Foto: de fuentes abiertas
Un libro no es sólo un descanso placentero, sino también una especie de entrenador cerebral
Fuente:
En el mundo actual, las tardes se pasan a menudo detrás de pantallas de televisión, ordenadores portátiles o smartphones. Pero, ¿has pensado alguna vez que, en lugar de desplazarte sin parar por las redes sociales o ver series de televisión, puedes regalarte un ritual mucho más útil y, al mismo tiempo, agradable?
Hablamos de leer libros antes de irse a la cama. La publicación Real Simple ha revelado que incluso unas pocas páginas cada noche pueden mejorar la calidad del descanso, reducir los niveles de estrés e incluso favorecer la función cerebral. Intentemos entender por qué deberías coger un libro antes de acostarte.
Leer ayuda a conciliar el sueño más rápido
Unos 10-20 minutos, que es lo que tarda por término medio un adulto en dormirse. Pero a muchas personas este proceso les lleva más tiempo. Resulta que leer un libro puede ser un gran «disparador» para el cuerpo, que le indica que es hora de descansar.
Un matiz importante: conviene elegir un libro de papel, no uno electrónico. Las pantallas de los gadgets emiten luz azul, que suprime la producción de melatonina, una hormona que ayuda a conciliar el sueño. Por tanto, un teléfono o una tableta antes de acostarse es más probable que perjudique que ayude.
La lectura reduce los niveles de estrés
Te sorprendería, pero seis páginas de ficción pueden reducir los niveles de estrés en casi un 70%. La lectura es más eficaz que la música o el té caliente para combatir la ansiedad.
Por qué ocurre. Cuando nos sumergimos en un texto, desviamos la atención de nuestros propios problemas, disminuyen nuestros niveles de la hormona cortisol y, a cambio, aumentan las «hormonas de la felicidad» serotonina y dopamina. Como resultado, el cuerpo se relaja, los pensamientos se calman y conciliar el sueño resulta más natural y placentero.
La lectura favorece la función cerebral
Un libro no es sólo un recreo agradable, sino también una especie de ejercitador para el cerebro. La lectura estimula la memoria, desarrolla el pensamiento crítico y mejora la concentración. Las personas que leen con regularidad tienen menos probabilidades de sufrir deterioro cognitivo en la edad adulta.
Además, el cerebro trabaja de forma compleja mientras lee, activando áreas responsables de la visión, la imaginación auditiva y la emoción. Esto refuerza las conexiones neuronales y flexibiliza nuestra mente.
Por qué leer es mejor que llamar por teléfono o ver la televisión
El teléfono y la televisión suelen ser una trampa, porque planeas ver sólo un vídeo o una serie, pero a cambio pierdes una hora o más. En lugar de descansar, acabas con el cerebro sobrecargado, los ojos tensos y aún más dificultad para conciliar el sueño.
Es mejor renunciar a las pantallas 1,5-2 horas antes de acostarse y sustituirlas por un libro. Incluso 15 minutos de lectura de un libro en papel son mucho más útiles que cualquier «pega» en tu teléfono.
La lectura como ritual nocturno
- Elige un libro que te resulte interesante y tranquilizador al mismo tiempo.
- Crea una atmósfera: luces tenues, una manta caliente, una taza de té de hierbas.
- Ponte un «despertador literario»: recuérdate que es hora de cerrar el libro e irte a la cama, para no seguir leyendo hasta medianoche.
Leer antes de acostarse es una pequeña inversión en buena salud. Dormirás mejor, sufrirás menos estrés y mantendrás la mente despejada durante años.
El sitio no es seguro. Todos tus datos corren peligro: contraseñas, historial del navegador, fotos personales, tarjetas bancarias y otros datos personales serán utilizados por los atacantes.
